miércoles, 30 de abril de 2014

Trabajando lateralmente: Como las redes de innovación crean una epidemia educativa (Hargreaves)

Docentes Transformando la Enseñanza
      En base a la lectura del texto Trabajando lateralmente: Como las redes de innovación crean una epidemia educativa de David H Hargreaves, he seleccionado las ideas más importantes.
      Al hablar del desafío de la transformación, Hargreaves reconoce varias fuerzas conductoras en esta necesidad de cambio. Primero, la necesidad de mejorar la educación y lograr un sistema educativo de primera clase. Segundo, la necesidad de fortalecer a través de la educación, las cualidades de creatividad, innovación e iniciativa. Tercero, admitir que los procesos educativos son complejos y que toda estrategia tiene limitaciones inevitables. Cuarto, aceptar que las mejoras logradas aun no han cerrado la brecha entre los más y los menos favorecidos.
      Según Hargreaves, los docentes innovan todo el tiempo cuando improvisan materiales o maneras de organizar las lecciones para ayudar a sus alumnos a aprender mejor. Esta capacidad creativa es parte fundamental de la vida del docente y lo ayuda a crecer profesionalmente. Esta innovación, dice el autor, puede ser exitosa si se combina con redes de trabajo, por eso innovar es un trabajo de equipo y no individual. Los docentes deben aprender a compartir las buenas prácticas y transferirlas rápidamente.  Las redes laterales de trabajo con pares alimentan la co-producción de nuevos conocimientos, que ayudan a mejorar las prácticas y renovar el orgullo profesional.
      Según el autor, las escuelas deben ayudar usando los recursos disponibles de manera eficaz y eficiente. Dichos recursos se pueden clasificar de la siguiente manera: el capital material que abarca  el edificio, las instalaciones y  el equipamiento; el capital intelectual que son las personas  con sus conocimientos, habilidades, experiencias, prácticas y hábitos; el capital social que cubre las relaciones sociales dentro de una organización y sus conexiones externas hacia otras; y por último, el capital organizativo que se refiere a saber y poder emplear los otros capitales para alcanzar los objetivos de la escuela. A todos estos capitales hay que observarlos, evaluarlos y cuidarlos.
      Por último, Hargreaves considera que la transformación en las escuelas requiere de cuatro condiciones: que se cree un clima apropiado, que se innove de manera disciplinada,  que se transfiera la innovación en forma lateral y que se aproveche el uso de las TIC.
      En conclusión, una de las tareas del docente hoy es buscar la forma de compartir sus buenas prácticas y que se extiendan dentro de la escuela y hacia otros establecimientos. Para poder hacer esto, es vital crear redes de innovación donde otras personas compartan el deseo de llevar adelante una transformación conjunta y las nuevas tecnologías sean una herramienta que nos una y nos facilite el camino hacia la innovación.  
………………………………………
Para seguir leyendo:

Hargreaves, D. (2003) Trabajando lateralmente: Como las redes de innovación crean una epidemia educativa. Nottingham. DfES Publications.

martes, 29 de abril de 2014

Hacia una Institución reflexiva sobre sí misma.


            Entre las variadas lecturas de autores relacionados con la temática sobre nuevas tecnologías en las Instituciones escolares brindadas en el Postítulo de Actualización Académica en Educación y Nuevas Tecnologías, he elegido a Gairín Sallán quien nos describe las organizaciones escolares en un contexto de actuación: las escuelas no solo enseñan, también aprenden.

            La institución escolar también es capaz de aprender y avanzar como organización. 
            "Las organizaciones se convierten en aulas gigantescas en las que todo habla, en las que todo enseña".
                                                                                                                      Miguel Ángel Santos (1995)
          
            Para Gairín, los pilares en los que se apoya una organización que educa son:
  • ·         La racionalidad: disposición lógica de los elementos, dinámica organizativa de acuerdo a los logros que se pretenden. Ha de someterse también  al principio de justicia, coherencia, ética en las prácticas que se desarrolla.
  • ·         La flexibilidad: capacidad de adecuarse a las exigencias de la práctica y a los cambios que se producen en la sociedad.

"La flexibilidad de la organización requiere unos procesos de sensibilización a la necesidad del cambio, unas estructuras capaces de cambiar con autonomía y agilidad y unas personas con actitudes abiertas para impulsar y llevar a cabo las adaptaciones"(Santos, 1995)
  • ·         La permeabilidad o apertura al entorno próximo y mediato. La escuela rompe su clausura, se proyecta.
  • ·         La colegialidad: frente a la fragmentación de los espacios y al individualismo en el uso de  estructuras.

            Estos pilares en la configuración de las organizaciones educativas permiten el desarrollo de una mayor autonomía organizativa y el intercambio de experiencias, proporcionan facilitadores externos que pueden posibilitar un cambio del discurso y de la práctica y ayudan a promover la reflexión y la colegialidad en los centros. Los diferentes integrantes de la escuela toman así conciencia del compromiso de su misión y crean espacios adecuados tanto para el desarrollo personal como para el aprendizaje del saber. Los diferentes usuarios revisan, a través del estudio, reflexión y análisis crítico, lo que está aconteciendo en el interior de la institución. La organización educa ya que desarrolla la capacidad de los diferentes miembros de la organización en el proceso colectivo de toma de decisiones.
           
            El autor sostiene que  hablamos de la organización que aprende cuando referenciamos un tipo de organización capaz de aprender de sus errores y de configurarse de manera distinta a como es en un momento determinado. Una organización inteligente tiene la capacidad de transformarse permanentemente. La perspectiva tradicional aplicada a la gestión y a la organización solo piensa en el control como un instrumento de regulación que permite estandarizar y prevenir o corregir el error de acuerdo a los objetivos preestablecidos. La perspectiva del aprendizaje institucional, por el contrario, reconoce y corrige el error como desvío de los objetivos pero también flexibiliza la organización facilitando el aprendizaje de nuevos procedimientos y de nuevas respuestas frente a los nuevos desafíos.

            Si consideramos  a la organización que aprende como aquella que facilita el aprendizaje de todos sus miembros y continuamente se transforma a sí misma, estamos resaltando el valor del aprendizaje como la base fundamental de la organización. El desarrollo de la organización se basa en el desarrollo de las personas y en su capacidad para incorporar nuevas formas de hacer a la institución en la que trabajan. Nos acercamos así a la perspectiva básica de la Calidad Total: abarca a todos y a todas las facetas de la organización. Como expresa Stahl, se precisa tener visión de futuro para producir estos cambios radicales.

            En la organización que aprende se produce un aprendizaje relevante: los procesos de innovación y cambio fomentan la transformación de la organización y generan respuestas creativas a los factores cambiantes del entorno. La apertura a nuevas aportaciones y la forma en que se producen, contribuyen a cambiar estrategias y modos de trabajo, fomentando una nueva cultura. El aprendizaje es continuo, no segmentado, vinculado al contexto. Lo esencial no será el aprendizaje individual sino el aprendizaje de la organización.

                         Los cambios de concepciones, conocimientos y destrezas deben acompañarse de actitudes abiertas a la innovación.

            Como conclusión, el autor nos permite reflexionar sobre nuestras propias prácticas docentes. Desde el título de su obra "La organización escolar: contexto y texto de actuación" nos deja en claro que debemos "actuar", movilizarnos. Los docentes debemos ser verdaderos actores en una organización escolar que aprende, sentirnos capaces de subir al escenario con otros y disfrutar del aprender día a día.

Para seguir leyendo: Gairín Sallán, Joaquín, 1999, "La organización escolar: contexto y texto de actuación". Madrid, Ed. La Muralla (Cap. 9)


lunes, 28 de abril de 2014

Un Nuevo Camino: La Organización Escolar



En el Seminario Gestión de Proyectos Educativos con TIC, hemos trabajado con diversos textos de diferentes autores, que nos han aportado, aprendizajes y conocimientos para nuestra formación.  
He seleccionado el capítulo IV, Pasado y presente de la organización escolar. (pp.149-198 ), del texto "La organización escolar: contexto y texto de actuación". Gairín, J (1996). Madrid: La muralla; para leerlo y compartir mis aportes en un blog... espero les guste!!!

Un Nuevo Camino: La organización escolar.

 
  El autor considera que la organización escolar, es un saber que posee un carácter científico y que para poder analizarlo es necesario indagar sobre el pasado y el presente de la educación. La organización escolar se puede analizar a partir de tres etapas que comienzan en el siglo XIX hasta la actualidad: etapa precientífica, etapa de transición y etapa científica.
    
Según el autor, hoy en día el interés por esta disciplina se ha ido ampliando y a su vez, se ha fomentado el desarrollo de concepciones, teorías, técnicas; entre otras que fundamentan la acción práctica. Debido a esto, surge la necesidad de determinar ámbitos, enfoques o paradigmas que permitan orientar globalmente los intentos explicativos de la realidad.    

 Para sallán, los paradigmas  sirven como elementos organizadores de la multiplicidad de enfoques, modelos teóricos y desarrollos que esta disciplina posee. Él, concluye que la realidad escolar no solo es un sistema complejo y distintivo respecto a otras organizaciones, también lo es multifacético y multidimensional. Habla de multifacético, en la medida de que puede ser analizado desde diferentes ámbitos (sistema de objetivos, sistema estructural y sistema relacional) pero también caben múltiples  perspectivas en cada uno de ellos, como evidencian los enfoques que fueron analizados y sus múltiples implicaciones. La escuela queda considerada, como una realidad integrada e integradora que avanza hacia una teoría, con capacidad de explicación general y aplicable a otras situaciones particulares.  
      
"Debemos replantearnos la función de la escuela, cuáles son sus metas y principios; y de qué manera se puede aportar a mejorar la organización escolar."



  
Para seguir leyendo: Gairín, J (1996). La organización escolar: contexto y texto de actuación. Capitulo: IV Pasado y presente de la organización escolar. (pp.149-198). Madrid: La muralla. 


domingo, 27 de abril de 2014

La Planificacion en las Organizaciones

En el seminario Gestión de proyectos Educativos con Tic he seleccionado el capitulo 3 de Camara-Lopez e hice la siguiente reseña para compartir:

El autor comienza describiendo que hay diferentes concepciones sobre la definición de planificación. Pero plantea que hay ideas fuerzas que se caracterizan en común:
* Es un medio para el logro de un propósito de transformación de la realidad.
*Exige una sistematizacion, a través de una serie de pasos.
*Reduce la incertidumbre, aunque no la elimina por completo.
*Es un ejercicio de continua revisión y reajuste entre medios y fines.
*Necesita de compromiso y apoyo desde los niveles directivos.
* Es un proceso a medida de cada organización

En cualquier proceso de planificación hay elementos comunes que se tiene que tener en cuenta:

  • Una situación inicial que se quiera transformar( necesidad, carencia, debilidad, etc. )
  • La existencia de unos colectivos que se van a ver afectados positivamente o negativamente.
  • La existencia de un grupo para modificar la situación.
  • objetivos.
  • Recursos humanos, económicos, técnicos, de información etc.
  • Estrategias.
  • Diseño de un plan y su continuo seguimiento y revisión.
  • La evaluación de resultados.

Como en toda gestión comprende un análisis sistemático de la situación que se desea modificar, que recibe el nombre de "ciclo de mejora continua".

A la hora de diseñar planificaciones en la Institución, suelen identificarse distintas jerarquías de objetivos, según sean proyectos, programas, plan y que estén relacionados entre si en una secuencia de " cascada". 

Como conclusión podría decir, que los docentes trabajamos y hacemos planificaciones de acuerdo a los elementos e ideas fuertes que plantea el autor. Tener en cuenta que los objetivos para los distintos niveles tienen que mantenerse en una coherencia entre si, una secuencia de distinto alcance, de lo general a lo particular, de lo amplio a lo detallado.
Adriana



Alfabetización Digital y Educación


En el primer encuentro del Sem. de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje con TIC, del Postítulo de Actualización Académica en Educación y Nuevas Tecnologías, estuvimos trabajando en torno a algunos conceptos fuerza del Eje 1. Estos términos nos llevan a reflexionar por qué integrar/incluir las TIC en la práctica docente es un imperativo, y esto tiene que ver con los tiempos en que vivimos. Tiempos digitales, tiempos en que la información se accede de manera rápida y cuyo caudal es inmenso, tiempos en que los alumnos, nativos digitales, tienen habilidades que no estamos aprovechando, potenciando, y que en el peor de los casos desperdiciamos. Tiempo de crear nuevas formas de vincularnos. Nativos e inmigrantes digitales nos encontramos para tender puentes y encontrarnos, compartiendo nuestros dones, pero también con capacidad de apertura a lo nuevo y nos puede enriquecer.

En este contexto, también repensamos nuestro rol docente, y reflexionamos acerca de cuáles deben ser las competencias didácticas e instrumentales que debemos reforzar.

Los conceptos que trabajamos en el encuentro son:

  • Sociedad de la Información
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Alfabetización Digital
  • Conectivismo
  • Aprendizaje ubicuo
  • Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
  • Docente 2.0

Pensamos en cómo aprenden los alumnos hoy, o cómo podrían hacerlo, si potenciáramos sus habilidades digitales en el campo educativo, a partir de este video:



Charlamos acerca de que estos medios digitales ahora nos permiten aprender en cualquier momento y lugar, si tenemos acceso a la red de redes. Esto es el aprendizaje ubicuo. El video de Nicholas Burbules puso luz al respecto. 




En otro momento del encuentro, cada uno pensó su PLE y lo volcó en una imagen que construyó. Estas son algunas producciones:






Esta actividad nos permitió ver el estado de nuestro PLE y a partir de él pensar qué deberíamos reforzar, mejorar o sumar. Todos tenemos un PLE, sabés qué es? Con este video podés informarte al respecto.




Luego trabajamos en las competencias docentes, mediante un trabajo colaborativo, que próximamente socializaremos en una entrada de este blog.


¡Fue una mañana de intenso trabajo, reflexión y actividades!

¿De qué hablamos cuando hablamos de una organización inteligente?

En el Postítulo de Actualización Académica en Educación y Nuevas Tecnologías, que estamos cursando en el Instituto Sedes Sapientiae de la ciudad de Gualeguaychú, hemos leído algunos textos muy interesantes.
 
Personalmente me interesó la lectura  sobre Peter Senge, y su obra La quinta disciplina. Me resultó muy interesante, por lo que quiero    compartir esta reseña.

En el  capítulo 1º dice: “Dadme una palanca y moveré el mundo”, quiere significar que sabiendo donde tocar (apalancar) la tarea se desarrolla  de manera más simple y un toque puede ayudar a restablecer el equilibrio entre sistemas complejos.

Senge nos muestra que siempre hemos tenido una visión de la realidad bastante segmentada, y no como un todo en donde  los elementos se conectan entre sí.
 
Así el autor nos lleva al concepto de “organización inteligente”, que solo lograremos construir cuando seamos capaces de ver el todo y no las partes y tengamos al aprendizaje como el gran aliado.
 
También nos lleva al descubrimiento de cinco disciplinas fundamentales, que convergen para lograr dichas organizaciones inteligentes.
  1. Pensamiento sistémico es un cuerpo de conocimientos y herramientas que se ha desarrollado en los últimos cincuenta años. Nos  ayuda a obtener una visión totalizadora de los distintos fenómenos, del mundo que nos rodea.
  2. Dominio personal es la disciplina que permite aclarar y ahondar nuestra visión personal y ver la realidad objetivamente.
  3. Modelos mentales  enfatizan la apertura necesaria para desnudar las limitaciones de nuestra manera actual de ver el mundo.
  4. Construcción de una visión compartida supone aptitudes para configurar “visiones del futuro” compartidas, que propicien un compromiso genuino y a largo plazo ,superador de la visión individualista.
  5. Aprendizaje en equipo este siempre comienza con el diálogo, es la capacidad de un equipo para “suspender los supuestos” e ingresar en un auténtico “pensamiento conjunto”.
Es vital que las cinco disciplinas funcionen como un conjunto. Por eso, el autor deja traslucir, que el pensamiento sistémico es la quinta disciplina que integra a las demás en un cuerpo coherente de teoría y práctica.

El pensamiento sistémico, permite comprender el verdadero sentido de una organización inteligente, la nueva visión que se tiene de sí mismo y del mundo.
Al decir del autor, en ella nos consideramos conectados al mundo, donde la gente conoce mejor la realidad y como puede modificarla.

De ahí la frase tomada de Arquímedes “Dadme una palanca y moveré el mundo”.
Personalmente rescato este valioso aporte, el pensamiento sistémico que nunca deja de sorprendernos y en donde encontramos el engranaje para que la “máquina funcione” y no debemos olvidarnos que para eso,  necesitamos impulsarla, se me ocurre pensar que es “el aprendizaje  el gran aliado.”

Senge, P. (1990). Dadme una palanca y moveré el mundo. La quinta disciplina .El arte y  la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Buenos Aires: Granica.

viernes, 25 de abril de 2014

Evaluar en la era tecnológica


De los textos leídos en el postítulo me pareció interesante comentar muy brevemente  el documento Evaluar un programa educativo: una experiencia formativa compleja de Zulma Perassi, La misma  cuenta  la experiencia de participar junto a otros autores  en la realización y ejecución de un programa de mejoramiento del Sistema Educativo en la provincia de San Luis.  El cuál tiene como objetivo central habilitar modelos de planificación cada vez menos normativos que avanzaran hacia la construcción colectiva, partiendo de problemáticas específicas detectadas por los sujetos en los diversos contextos escolares. Tratando de contribuir  en mejorar la calidad, equidad y eficiencia del sistema educativo. En la  que explica:

- Las causas de programas o proyectos que no  pudieron concluir o se consideraron  que fracasaron.- Aspectos claves para la construcción de la planificación, haciendo hincapié en la importancia de retomar proyectos anteriores y reorientarlos. Alentando a la construcción colectiva como base del trabajo por proyecto

.- La importancia que debe dar la institución educativa al  contexto donde se concibe  el proyecto. “… La institución no puede dejar de pensarse en su interrelación con el sistema educativo y con  el sistema social que la contiene. Los problemas de la organización”, sostiene Morín (2004).

- La autora hace  una breve reseña histórica de la Evaluación, explica el concepto de evaluación,  la forma de evaluar en el programa, y los momentos de la evaluación. Entre los autores que nombra  -Robert Stake–, dice que, la Evaluación  Respondente o Respondiente, se persigue en ella  la participación y valoración de los implicados como propósito clave de la evaluación del programa. Evocando una de las tesis de Cronbach “la evaluación de programas es un proceso por el que la sociedad aprende a conocerse”. Y nos deja las palabras de  los autores De Ketele y Roegiers. Quienes definen  lo siguiente;  “Evaluación no es una descripción de los acontecimientos, tampoco es determinar si un hecho ocurrido es bueno o malo. Se trata de un proceso sistemático de búsqueda de datos e información acerca de algún aspecto de la realidad, para elaborar juicios de valor que orienten una toma de decisiones fundamentada, procurando la mejora de dicho aspecto”.

jueves, 24 de abril de 2014

Evaluación y proyección

La siguiente reseña forma parte de una actividad propuesta por el Seminario de Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Este pequeño texto pertenece a un proyecto llamado INTEGRA que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las instituciones educativas para hacer una utilización efectiva de las TIC.

Particularmente seleccioné el capítulo 4 “Seguimiento y evaluación de proyectos” porque considero que evaluar nuestras prácticas educativas es un desafío, que a veces muchos docente no logramos abordar.

Los autores de este apartado destacan que la evaluación es comparar el estado inicial, los estados intermedios y finales que existen en un proyecto de cambio pedagógico, para poder mejorar la implementación y los resultados de las innovaciones planteadas.

¿Por qué evaluación y proyección?

Porque ambos conceptos son de capital importancia en un plan educativo de innovación, ya que la etapa de la evaluación es un momento que forma parte del proceso del diseño y gestión del proyecto. Y ésta debe ser iterativa, permitiendo ir y volver varias veces para poder modificar aquellas acciones que obstaculicen nuestras  metas y valorar los logros obtenidos hasta el momento. De esta manera, evaluar nos permite modificar nuestro proyecto, para poder alcanzar objetivos que se ajusten a la realidad escolar.

Según los autores las definiciones de evaluación que existen tienen en común los siguientes elementos:

·         Sistematización de la información, es decir, las técnicas o métodos que se utilizan para evaluar.
·         El tipo de información que se espera obtener: los procesos generados o los resultados.
·         Contar con un conjunto de criterios o puntos de referencia.

El conjunto de criterios de evaluación se elabora teniendo en cuenta el avance  de los procesos de incorporación de las TIC en las prácticas educativas, los lineamientos curriculares y la política educativa que cada Autoridad educativa traza para el área de las TIC.

Otro aspecto importante que destacan los autores es que los criterios de evaluación se elaboran a partir de los objetivos que se quieren alcanzar con el proyecto de innovación, los mismos deben ser precisos y susceptibles al cambio. En ese caso, se deberá revisar y modificar los criterios antes propuestos y formular nuevos mientras se avanza con la evaluación.

Además de los criterios, los investigadores hacen hincapié en las fuentes de información a las cuales se puede recurrir para obtener los datos necesarios. Las fuentes pueden ser primarias (directamente diseñadas para el proceso de evaluación) y secundarias (informaciones existentes, no generadas por el proceso de evaluación, como planificaciones de docentes, trabajos de los alumnos, etc.) Un instrumento que servirá para organizar los datos de la evaluación es la Tabla o Matriz de evaluación, que consiste en un cuadro en el cual se detallan las dimensiones, aspectos y variables, tipo de evaluación y qué instrumento se va utilizar.

Finalmente, en el proyecto INTEGRA se incluye una variedad de instrumentos de evaluación y seguimientos que nos posibilitará obtener  una evaluación amplia del proyecto, como encuestas a estudiantes, padres y docentes.

La evaluación es un proceso que forma parte del proyecto de innovación, que nos permitirá “mejorar” nuestras acciones y objetivos planteados para seguir avanzando con este gran desafío que nosotros los docentes nos proponemos día a día, cada vez que decidimos incorporar las TIC en nuestras prácticas de enseñanza.  

IIPE-UNESCO (2003-2006). INTEGRA: Herramientas para la gestión de proyectos educativos con TIC. Cap. 4. Argentina. Buenos Aires.


miércoles, 23 de abril de 2014

Profesorado, cultura y postmodernidad (Cambian los tiempos, cambia el profesorado)

Autor: Hargreaves
Capítulo VIII 

Hargreaveas plantea cómo está cambiando la enseñanza, y las opciones y retos que se introducen al profesorado con la postmodernidad.
La educación del futuro requiere una reconceptualización radical de las escuelas secundarias, sus curricula y sus modelos de organización del trabajo de los docentes.
Este capítulo hace hincapié replantear la práctica educativa desde una perspectiva individualista, aislada, en soledad, la no aceptación, la falta de confianza de los docentes lleva a ser considerados herejes del sistema social y educativo.
A continuación se detallan las características del individualismo como una forma de la cultura de la enseñanza.
Las escuelas deben tener una misión o un sentido de misión. El desarrollo de un sentido de misión construye la lealtad, el compromiso y la confianza en una comunidad escolar. Cuánto más estricta y ferviente es la misión, mayor es y más se extiende la herejía. La herejía estará presente siempre que exista tensión entre el individuo y el grupo. Los sistemas educativos y quienes trabajan en ellos o en su nombre también tienen sus herejías.
Las herejías fundamentales o herejías de contenido, son aquellas que amenazan determinadas partes del sistema de creencias, ciertas doctrinas muy queridas por los fieles.
Las herejías genéricas o herejías de forma, atentan contra el fin fundamental de la misión misma y contra los principios en los que se basa, como por ejemplo el individualismo.
Las culturas de la enseñanza 
Las culturas de la enseñanza contribuyen a dar sentido, apoyo e identidad a los profesores y a su trabajo. Comprenden creencias, valores, hábitos y formas de hacer las cosas asumidas por las comunidades de profesores que tienen que afrontar exigencias y limitaciones similares en el transcurso de muchos años.
El individualismo, el aislamiento y el secretismo constituyen una forma particular de lo que se conoce como cultura de la enseñanza. Las culturas de la enseñanza tienen dos dimensiones importantes: contenido y forma. El contenido consiste en las actitudes, valores, creencias, hábitos, supuestos y formas de hacer las cosas fundamentales y compartidas en el seno de un determinado grupo de maestros o por la comunidad docente. Se puede ver el contenido de las culturas de los profesores en lo que éstos piensan, dicen y hacen.
La forma consiste en los modelos de relación y formas de asociación características entre los partícipes de esas culturas, se pone de manifiesto en el modo de articularse las relaciones entre los docentes y sus colegas. La forma puede cambiar con el tiempo. A través de las formas de las culturas de los profesores se realizan, reproducen y redefinen los contenidos de las distintas culturas.
Existen cuatro formas de cultura de los profesores. Una de ellas es el Individualismo.
El individualismo como déficit psicológico:
El culto al individualismo ha infectado profundamente la cultura ocupacional de los profesores quienes guardan celosamente su autonomía. No les gusta ser observados y, aún menos, que los evalúen porque temen la crítica que puede acompañar la evaluación. El individualismo se asocia con la falta de confianza en sí mismo, la defensividad y la ansiedad, con los fallos y fracasos de los profesores que en parte son naturales y en parte son el resultado de las incertidumbres de su trabajo. El aislamiento del aula permite a muchos profesores mantener un deseado nivel de intimidad, una protección frente a interferencias exteriores.
El individualismo, como una condición del lugar de trabajo:
Se considera que el individualismo del profesor se deriva del hecho físico del aislamiento, propio de la arquitectura tradicional de las escuelas y sus modelos de organización de aulas separadas.
Se distinguen tres perspectivas diferentes en el aislamiento del profesor: aislamiento como estado psicológico, aislamiento como condición ecológica (aislamiento físico) y aislamiento como estrategia alternativa para conservar los escasos recursos ocupacionales.
El aislamiento es una estrategia adaptativa porque evita las digresiones y distracciones que supone el trabajar con los colegas, para centrarse en la instrucción con los alumnos y para ellos.
Tres grandes determinantes del individualismo:
 • Individualismo restringido (condición ecológica) se produce cuando los profesores enseñan, planean y trabajan solos a causa de limitaciones administrativas u otras, que suponen un obstáculo o impedimento para hacerlo de otro modo. Algunas limitaciones son: escasez del espacio disponible para que los adultos puedan trabajar juntos, dificultades de establecer un horario en el que los profesores pudieran trabajar juntos, las clases formadas por alumnos de diversos niveles, etc.
 • Individualismo estratégico (estrategia adaptativa) se refiere a la forma utilizada por los profesores para construir y crear activamente pautas individualistas de trabajo como respuesta a las contingencias cotidianas de su ambiente laboral. La dedicación de los docentes a su trabajo, las crecientes presiones y expectativas externas respecto a la rendición de cuentas hacen que los maestros se centren en sus propias aulas.
• Individualismo electivo se refiere a la opción libre de trabajar solo, durante todo o parte del tiempo y, a veces, incluso, en circunstancias en las que existen oportunidades y estímulos para trabajar en colaboración con los compañeros. El individualismo electivo describe una forma preferida de estar y de trabajar y no una simple respuesta restringida o estratégica a las exigencias ocupacionales. Este último tipo de individualismo abarca:
             • Atención personal: las mayores satisfacciones que se obtienen en la enseñanza no están en los salarios, el prestigio ni los ascensos, sino en las recompensas psíquicas de la enseñanza, es decir, las alegrías y satisfacciones que se derivan de atender a los alumnos y de trabajar con ellos. Estas recompensas son fundamentales para el mantenimiento del sentido de valía y dignidad en su trabajo.
             • Individualidad: supone la independencia y la realización personal. Es decir, la capacidad para ejercitar el juicio discrecional e independiente. En varios sistemas escolares, la erradicación del individualismo se ha efectuado sin restricciones, de manera que la independencia, la imaginación y la iniciativa se han convertido en sus víctimas.
             • Soledad: La soledad es una fase temporal del trabajo, un retiro para profundizar en sus propios recursos personales, para reflexionar, retirarse y reagruparse. La soledad puede estimular la creatividad y la imaginación.

Una escuela que no pueda tolerar a profesores imaginativos que trabajen mejor solos que acompañados es un sistema carente de flexibilidad y pobre de espíritu.

martes, 22 de abril de 2014

Profesionalismo interactivo


Cada vez más,  los docentes no podemos atender en forma individual los múltiples problemas que afectan a nuestros alumnos y las complejas situaciones que se hacen presentes diariamente en  nuestras instituciones educativas. En este último tiempo se ha hecho hincapié en la necesidad de generar en las escuelas una cultura colaborativa que permita concretar un verdadero trabajo en equipo entre los diferentes actores de la comunidad educativa.

 En relación al tema he tomado como referencia para la reseña/comentario la lectura del texto “Trabajo en Equipo” de Liliana Jabif, que corresponde a uno de los cuatro módulos de Formación en competencias para la gestión escolar destinado a directores de centros educativos, especialmente aquellos situados en contextos de pobreza.

 La autora inicia su trabajo con la siguiente reflexión: “Si bien tanto directivos como docentes están, en general, de acuerdo en afirmar que el trabajo en equipo beneficia la tarea educativa, esto no siempre se ve reflejado en las prácticas institucionales, ya que la labor individual definida por el espacio de aula sigue siendo la forma habitual en que los docentes enfrentan su tarea cotidiana. La abundante literatura sobre la labor escolar y el trabajo de campo llevado a cabo para la realización de este proyecto permiten constatar que lo que sucede en la mayoría de las instituciones es producto de una suma de individualidades o de agrupamientos, más que de equipos coordinados de trabajo”, idea que surge de las conversaciones mantenidas con los directivos de las escuelas visitadas para este trabajo de investigación.

El módulo se estructura en dos secciones claramente definidas. En la primera sección se exponen el marco referencial para abordar la temática en cuestión donde podemos apreciar, además de los resultados surgidos de la investigación, aportes teóricos de Hargreaves, Fullan y Hargreaves, Fullan y Hargreaves, Schvarstein,  Clark y otros,  que sustentan este trabajo. Este módulo aborda el trabajo en equipo como una herramienta indispensable para generar mejores condiciones que faciliten la acción educativa y un recurso frente a las diferentes situaciones complejas que deben superar, ante todo las instituciones educativas que se encuentran en un contexto desfavorable marcado por la pobreza, las desigualdades y la exclusión.

En tal sentido, la autora sostiene que es deseable que el director, ejerciendo el liderazgo pueda reorientar la tendencia al trabajo individual y aislado a criterios de trabajo comunes tendientes a convertir a las instituciones en “comunidades de aprendizaje”, en ““centros de cultura de colaboración” (Clark y otros, 1989) permitiendo el desarrollo de las capacidades de los integrantes del grupo otorgando poder en la toma de decisiones, brindando técnicas y dinámicas grupales para la resolución de problemas, favoreciendo la reflexión sobre la propia práctica e incentivando a la autoevaluación como proceso de ajuste, donde el escenario institucional es un factor determinante de los procesos educativos posibilitando unos y limitando a otros.

Esta sección se complementa con una serie de herramientas y ejercicios sugeridos destinados a promover el desarrollo de la capacidad para trabajar en equipo, bibliografía comentada y sugerencias para el lector.

En la segunda sección del módulo se ofrecen casos elaborados a partir de las entrevistas realizadas a directores, para ser utilizados con fines didácticos sobre los que se ofrecen ejes temáticos que pueden ser trabajados a partir del caso, preguntas que permiten dirigir la discusión y planificación de actividades


A pesar que aún en muchas instituciones educativas es difícil implementar el trabajo en equipo, considero que es una realidad que exige atención inmediata y requiere orientar esfuerzos en profundizar nuestra comprensión que al referirnos al trabajo en equipo queremos designar a la acción de colaborar y cooperar conjuntamente con otros con el propósito compartido de lograr un mismo objetivo, donde la discusión no es el fin último sino el medio para alcanzar el consenso.

 
Por otro lado, estos trabajos de investigación pueden orientar la labor educativa constituyendo un valioso aporte en lo que a la temática refiere.






Jabif, L. (2004). El trabajo en equipo. Formación en competencias para la gestión escolar en   contextos de pobreza. Buenos Aires: UNESCO


 

 

lunes, 21 de abril de 2014

Cuando encontramos las respuestas, nos cambiaron las preguntas... Cómo piensan las escuelas que innovan

En el Seminario de Gestión de proyectos educativos con TIC, estamos analizando diferentes textos y autores. En mi caso he leído Como piensan las escuelas que innovan de Aguerrondo y Xifra. 

Las autoras comienzan describiendo que existe un agotamiento del paradigma clásico de la educación debido  a un desajuste entre las demandas de la sociedad y las respuestas que a ellas da el sistema educativo.  

Innovar hoy implica un salto de paradigma, es decir, una transformación que llegue a instancias profundas, a los aspectos estructurales de la educación. Es volver a pensar hacia donde debe ir y como deben organizarse y conducirse las escuelas y el sistema educativo para brindar  una educación de calidad.

Calidad de la educación  es un concepto central a la hora de pensar en cualquier proceso de cambio educativo. Mejorar la calidad de nuestra educación debe ser el norte orientador de la innovación.

Aguerrondo y Xifra reconocen tres niveles de profundidad que permiten establecer parámetros acerca de la calidad:

Político -ideológico: este nivel implica entender los fines y objetivos de la educación.

Técnico-pedagógico: el cual se origina en fundamentos que dicen qué hacer (las teorías) y permiten alcanzar dichos objetivos.

Estructura organizativa externa: implica cambiar la organización de las aulas, las escuelas y el sistema educativo para que se puedan aplicar las decisiones técnico-pedagógicas.  

Debemos, entonces, innovar para la calidad educativa. Esta debe ser nuestra imagen-objetivo en el proceso de transformación. Si bien es una idea amplia, abarcadora, es la perdida de ella la que nos lleva a preguntarnos constantemente ¿Qué puedo hacer para mejorar la situación actual de la educación? 

-------------------------
Para seguir leyendo:
Aguerrondo, I. Lugo, M.T., Pogré, P., Rossi, M. y Xifra, S. (2002). La escuela del futuro I: Cómo piensan las escuelas que innovan. Buenos Aires: Papers Editores.

http://ipes.anep.edu.uy/documentos/noticias_portada/vinculo_abajo/ed_salud/segunda_semana/ap_bibl/esc_futuro.pdf

miércoles, 16 de abril de 2014

La autoevaluación: Una manera de crecer en la práctica como educadores


En el seminario Gestión de Proyecto Educativo con TIC se planteó la actividad de leer un material por integrante y compartirlos en un blog.
Yo elegí a  Joaquín Gairín Sallán, LA AUTOEVALUACIÓN  INSTITUCIONAL COMO VÍA PARA MEJORAR LOS CENTROS EDUCATIVOS.

El autor comienza diciendo que la autoevaluación institucional ha sido impulsada como una realidad política pero que debido a la autonomía de organización y funcionamiento de los centros educativos, se ha logrado  una mejora institucional y el desarrollo profesional.

Gairín para hablar de la autoevaluación cita a varios autores, uno de ellos es Santos Guerra que dice “En la escuela solo se hace evaluación de rendimiento del alumno. El sentido de descendente de la evaluación como criterio de contraste de comprobación de selección y de control se realiza sobre el estamento más frágil. Una parte del resultado del alumno se debe a factores que no tienen sus raíces en su esfuerzo, en su capacidad o en su motivación. Parte del resultado se deben a la naturaleza y contenido de los aprendizajes, a las condiciones, a la intervención del profesor, pero en la escuela solo se evalúa a los alumnos”

El autor desarrolla que consideraciones se deben tener en cuenta al momento de una autoevaluación para mejorar la práctica profesional.
Plantea que no es conveniente solo paralizarse en la reflexión.
Gairín dice “La evaluación de los centros escolares puede evaluarse desde una visión epistemológica, organizativa, evaluativa”.
Para el autor la autoevaluación institucional plantea varios considerados, que justifican la inexistencia que se hace de la evaluación como resultado de una actitud que lleva , más allá de la aplicación de procedimientos técnicos, a una disposición constante de reflexión sobre las propias actuaciones y sobre la forma de conseguir una mayor calidad en el  funcionamiento institucional.
Lo que nos deja en claro el autor es que más allá de la institución a la cual pertenezcamos como profesores, e independientemente de la organización política debemos evaluar nuestras prácticas día a día para una mejor calidad educativa y formativa.
 
Creo que la autoevaluación institucional nos permite la manera de poder día a día construir una educación mejor,  una mejor construcción de nuestras propias prácticas ya que desde la propia práctica y desde los aciertos y desaciertos podemos ir construyendo una mirada positiva y constructiva hacia un mejor futuro de esta linda profesión que es la de enseñar, y por qué no la de aprender.

martes, 15 de abril de 2014

Estrategias para el desarrollo del PEI.

En el Seminario Gestión de Proyectos Educativos con TIC se nos propuso una actividad, en la cual tuvimos que elegir un texto de los propuestos en el mismo. Yo elegí el capítulo 6 de Silvia Grinberg y Mariana Rossi "Estrategias y deesarrollo del PEI"; y luego de leerlo hice esta reseña.

Según las autoras los proyectos específicos deberían pensarse como los caminos que cada escuela construye para ir delineando y alcanzando la imagen-objetivo que ha construido. Los proyectos específicos son el conjunto de las acciones que se planifican y desarrollan. Se definen a través de acciones concretas que serán realizadas en la institución en el corto plazo. Surgen del PEI y desarrolla el PEI. Se trata de un proyecto de la institución pero no institucional.


La priorización y líneas de acción: no siempre lo urgente es lo más importante y tampoco la lista de lo urgente se corresponde a aquello que es verdaderamente importante. Las autoras sostienen que el proceso de priorización de acciones se distingue en los modelos de gestión reactiva y el de gestión proactiva. En la primera se trabaja sobre lo que sucede, lo que va apareciendo; en la segunda se trabaja sobre aquello que se define como líneas de acción, y las respuestas que se dan a lo urgente se encuentran enmarcadas dentro de esas líneas de acción. Para empezar se pueden reconocer dos posibilidades: la identificación de puntos críticos fruto de un análisis de tipo diagnóstico, y por otro lado, las necesidades que surgen a partir de la incorporación de nuevas estructuras.




Plantean, también Rossi y Grinberg que," priorizar significa decidir cuáles serán aquellas acciones que en un determinado período recibirán mayor atención; decidir el núcleo o eje de la actuación institucional". Para guía en esta decisión se plantean los siguientes criterios: Consenso, factibilidad, gradualidad, impacto y oportunidad: deberían utilizarse de modo conjunta. También hay que tener en cuenta las fortalezas y debilidades para evitar situaciones de parálisis y frustración.
Las líneas de acción en una institución pueden clasificarse en términos de: la corrección, el mantenimiento y la innovación. Es probable, según las autoras proponen, que se identifiquen como prioritaria a aquellas que corresponden con la innovación o la corrección para que los proyectos se sostengan en el tiempo.


En la formulación del proyecto específico se tienen en cuenta las posibilidades que tiene la institución de llevar a término las acciones que se ha propuesto. Es un plan operativo para desarrollar, regular y sistematizar los objetivos que se definen como prioritarios en períodos concretos y con determinada distribución de recursos". Se deben plantear preguntas, objetivos prioritarios, el tiempo y los recursos (personales, materiales, funcionales).

Se necesita una articulación entre los proyectos específicos en una institución. Hay diversos caminos y estrategias para construir el PEI, existen varios factores: cohesión entre el equipo directivo, el hábito para trabajar, la participación social, el tamaño de la institución y demás. Tienen en cuenta que según el pensamiento científico se propone para la elaboración del PEI un itinerario de carácter deductivo y otro de carácter inductivo. El primero supone un proceso que va de lo general a lo particular y el segundo a la inversa; es más frecuente en las instituciones educativas el segundo itinerario. En un caso se trata de alcanzar y construir los acuerdos más generales (lo pedagógico) para luego definir los aspectos más concretos (proyectos específicos). El segundo implica un proceso en donde se va alcanzando acuerdos de carácter más concreto.



En la elaboración, para Rossi y Grinberg, es importante abordar cómo haremos para abordar los diferentes temas." Estrategia es la definición y selección de acciones articuladas entre sí y en base a la utilización de recursos". Para la realización de una planificación estratégica del PEI, hay que considerar aspectos:
*Fuerzas institucionales que se oponen a la elaboración (reactivas).
*Fuerzas instituciones que funcionan como punto de apoyo (proactiva).
* Fuentes para la solución de los problemas que se planteen.
*Identificación de los efectos y alcances que tendrán los cambios planificados en la institución.


 "En la vida hay que plantearse metas para mejorar y lograr avances. En la educación es igual, pensemos qué se necesita para mejorar y hagamos todo lo posible por conseguirlo, de manera organizada, conjunta y en armonía".

lunes, 14 de abril de 2014

¿Es necesario replantearnos las políticas Educativas?

Los invito a que reflexionemos sobre los cambios que se fueron dando en la educación para entender el desempeño actual. ¿Es necesario replantearnos las políticas Educativas?
Esta autora plantea el  análisis de políticas educativas enfocando un análisis de los rasgos que adquirió el planeamiento en la reforma del sistema educativo argentino a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación. En la década de los 90 se tomaron medidas estructuradas en base a tres leyes sancionadas: la Ley de transferencia de los servicios de la Nación a las provincias, la Ley Federal de Educación y la Ley de Educación Superior.

Una de las características de la reforma de los 90 es que han producido cambios en los planteles de la administración pública en cada una de las provincias en especial para las funciones de planeamiento por esta razón se analiza los modos de entender el planeamiento educativo.

Estos cuatro modos son:
a-   Identificación entre planeamiento y cambio.
b-   Visión aplicacionista de los cambios.
c-   Concepción del planeamiento como función centralizada y homogeneizadora.
d-   División del trabajo entre planificación y ejecución, reproducida en la división de funciones que se instaló entre la nación y las provincias.
  • El planeamiento se entendió como una función orientada al cambio, en deterioro de la planificación de la consolidación de los sistemas escolares; en el cual hubo ausencia de planificación de políticas que aseguraran la continuidad de las funciones y la consolidación de los cambios lo cual debe pensarse dentro del planeamiento también y no solo desde la gestión.
  • El planeamiento estuvo sostenido por una visión aplicacionista y progresiva de los cambios, según la cual los cambios tienen un impacto previsible en las instituciones y actores; justamente se trata de procesos transformadores, en los que los cambios no son metas a alcanzar a posteriori de la ejecución de acciones, sino que son parte de la dinámica de las acciones.
  • El planeamiento se refirió a políticas centrales con intención de homogeneización y de ordenamiento, en desmedro del carácter federal que se pretendía adquiriera el sistema educativo; tenemos un sistema totalmente diversificado producto de no haber podido establecer algunos ordenamientos comunes en un sistema que se ha ido conformando por etapas, con regulaciones diferentes en cada una de ellas, y al que la implementación de la Ley Federal de Educación le imprimió un impulso desconfigurador.

Se consolidó una división del trabajo entre la Nación y las provincias, entre planificación y ejecución, y entre aspectos técnicos y políticos de las reformas; en el marco de los procesos de transferencia de servicios educativos, la Nación se desprendió de las funciones ejecutivas con respecto a las escuelas, no realizó una delegación de la función de planificación para los servicios que transfería. A través del financiamiento, ejerció un firme control del Consejo Federal de Educación y de las administraciones provinciales que más requerían el auxilio financiero nacional, preservando para sí las funciones de planeamiento y evaluación y enfrentando a las provincias con los problemas de la gestión cotidiana de los sistemas escolares llevando así a una tensión entre planificación y desarrollo de políticas concretas. Las políticas provinciales se han orientado a la contrastación con la política nacional.

En el año 2006 cuando se aprobó la nueva ley de educación nacional en adelante se ha puesto esencial atención a la evaluación de la situación actual y lo ocurrido, así y todo, expresa la autora, preocupa la falta de planeamiento que están por detrás de las iniciativas.

En mi opinión a más de veinte años de la reforma educativa la educación no ha logrado cambiar esa visión estructuralista planeando estrategias centralizadas plasmándolas como descentralizadoras, se ha acentuado  la desigualdad por no realizar un planeamiento y gestión acorde con las propuestas establecidas tal es así que en vez de mejorar la situación luego de los noventa empeoró faltando políticas públicas a largo plazo acentuando las brechas de desigualdad y agravando la calidad educativa.

Como se expresa en las concepciones planteadas en las cuales se proponía más años de escolaridad pero descuidando la continuidad de los chicos en el sistema educativo dando lugar al fracaso escolar aquí faltó una política educativa a largo plazo que asegurará el éxito escolar. Trabajando en bloques, delegando responsabilidades como es el caso de la gestión y el planeamiento, en vez de trabajar de forma cooperativa aunando criterios y fortaleciendo las propuestas educativas, dándoles una viabilidad que sea concretada de manera global en todas las provincias poniendo la principal atención en cada una de las realidades.


Creo que el cambio comienza en nosotros en la revisión de nuestras prácticas y en la actualización y capacitación cotidiana.